Nuestro Blog
Certificación LACNIC: Fortaleciendo la Infraestructura Digital en América Latina
Desarrollo Profesional en Infraestructura Digital La certificación en Operación de Redes ISP de LACNIC establece un nuevo referente en la validación de competencias técnicas para profesionales del sector. Esta...
Más Allá de la Tecnología: Construyendo el Futuro Digital de Paraguay a través de la Colaboración Academia-Industria
El Poder Transformador de las Alianzas Estratégicas En el corazón de toda transformación digital significativa, encontramos algo más profundo que la mera implementación tecnológica: encontramos historias de...
DNSSEC: La Evolución de la Seguridad en el DNS y su Impacto en la Infraestructura de Internet
La Revolución Silenciosa de la Seguridad en Internet En el corazón de Internet late un sistema fundamental que raramente recibe la atención que merece: el Sistema de Nombres de Dominio (DNS). Como la guía telefónica de...
La Evolución de la Seguridad DNS: Protegiendo el Directorio de Internet
El Sistema de Nombres de Dominio (DNS) es más que una simple base de datos distribuida - es el directorio que hace posible la navegación en Internet. Sin embargo, su criticidad lo convierte en un objetivo primario para...
Publicaciones anteriores
DNS y el uso de DNSSEC ¿Son seguros?
El Sistema de Nombres de Dominios o DNS, por sus siglas en inglés, es un sistema jerárquico que resuelve las direcciones IP para accesar a Internet, en nombres de dominio. La función del DNS, consiste en resolver las consultas de sus nombres de dominios y devolver una...
Podría interesarte
Optimizando la Infraestructura de Internet: Lecciones de la Guía de Mejores Prácticas de IXP en América Latina
En un esfuerzo por fortalecer las capacidades tecnológicas regionales, LACNIC, con el respaldo de SOCIUM.CR y LAC-IX, ha lanzado recientemente una guía crucial: “Mejores Prácticas de los IXP en la Región”. Este estudio exhaustivo no solo es un hito en la optimización...
FIRMA DE CONVENIO INTERNACIONAL DE COLABORACIÓN ENTRE INTERED Y SOCIUM.CR
INTERED PANAMÁ, organización que administra el nodo de intercambio de tráfico local de Internet en Panamá (Peering Point) y SOCIUM firman en conjunto en la ciudad de Mérida, en Yucatán, México, el Convenio Marco Internacional de Colaboración entre ambas organizaciones, con el fin de crear alianzas que permitan facilitar el crecimiento y desarrollo de Internet.
FIRMA DE CONVENIO INTERNACIONAL DE COLABORACIÓN ENTRE APROSVA Y SOCIUM.CR
Se lleva a cabo en la ciudad de Mérida, en Yucatán, México, la firma del Convenio Marco Internacional de Colaboración entre la Asociación Nacional de Proveedores de Internet y Servicios de Valor Agregados de Telecomunicaciones de Ecuador, APROSVA y SOCIUM.CR, con el...