SOCIUM.CR en EXPO ISP MX 2024: Colaborando en el Avance Digital de América Latina

20 Sep 2024 | eventos

En la pintoresca ciudad de Mérida, Yucatán, los días 29 y 30 de agosto de 2024, SOCIUM.CR tuvo el privilegio de participar en EXPO ISP MX 2024, un evento que reúne a una diversa comunidad de profesionales dedicados al desarrollo de Internet en México y América Latina. Este encuentro se convirtió en un espacio ideal para el intercambio de conocimientos, la formación de alianzas y la exploración conjunta del futuro de la infraestructura digital en la región.

Un Ecosistema Digital en Constante Evolución

Al llegar al recinto de la expo en Mérida, se percibía un ambiente de colaboración y aprendizaje mutuo. Profesionales de diversas áreas del sector se reunieron con un propósito común: contribuir al avance de la conectividad y la innovación en América Latina. La presencia de organizaciones como WISP MX, IXSY (Internet Exchange Yucatán) y LACNIC, junto a numerosos ISPs locales y regionales, creó un entorno propicio para el diálogo y la cooperación.

SOCIUM.CR: Aportando al Conocimiento Colectivo

Nuestro CEO, Mauricio Oviedo, tuvo la oportunidad de facilitar uno de los talleres del evento: «Fundamentos de Peering Seguro: Fortaleciendo la infraestructura de Internet». Durante tres horas, Mauricio compartió perspectivas sobre la optimización de costos en la implementación de redes FTTH, un tema relevante en el contexto actual de creciente demanda de conectividad de alta velocidad.

«Nuestro enfoque se centra en pensar de manera estratégica y colaborativa», comentó Mauricio durante su presentación. «Se trata de encontrar formas de maximizar el valor de las inversiones para desarrollar una infraestructura sólida y preparada para el futuro».

Los participantes mostraron particular interés en las técnicas presentadas para la selección de infraestructuras y las estrategias de compra que pueden conducir a eficiencias a largo plazo. El taller no sólo proporcionó información técnica, sino que también fomentó un diálogo sobre enfoques innovadores en el desarrollo de infraestructura.

Construyendo Relaciones en la Comunidad

Uno de los aspectos más enriquecedores de EXPO ISP MX 2024 fue la oportunidad de conectar con colegas de la industria. Los espacios del evento se convirtieron en puntos de encuentro para conversaciones productivas y el establecimiento de conexiones profesionales.

Tuvimos la oportunidad de conversar con Carmen Denis de IXSY, quien compartió su visión sobre el fortalecimiento de la infraestructura de Internet en la península de Yucatán. Su presentación sobre el análisis de la conectividad digital en México, realizada junto con EFTS Group, ofreció perspectivas valiosas sobre la situación actual y las oportunidades en la región.

«En el sureste de México estamos presenciando un importante avance digital», comentó Carmen. «IXSY busca contribuir al crecimiento de la conectividad y la innovación en la región».

IPv6: Preparándonos para el Futuro

La sesión «IPv6 Only: El Futuro es Ahora», presentada por Alejandro Acosta de LACNIC, fue otro momento destacado. La transición a IPv6 es un tema de gran relevancia para SOCIUM.CR, y la presentación de Alejandro subrayó la importancia de este cambio tecnológico.

«La adopción de IPv6 es una necesidad para el crecimiento continuo de Internet», señaló Alejandro. «IPv6 no solo amplía el espacio de direcciones disponibles, sino que también abre nuevas posibilidades en términos de seguridad, rendimiento y soporte para el Internet de las Cosas».

La sesión generó un diálogo productivo sobre las mejores prácticas para la implementación de IPv6 Only en diversos entornos, un tema que se alinea con nuestra misión en SOCIUM.CR de contribuir al avance digital en América Latina.

Análisis de la Conectividad de Internet

El taller «Medición de Internet #RIPEAtlas», presentado por IXSY y EFTS Group, ofreció perspectivas interesantes. La importancia de contar con herramientas efectivas para analizar y visualizar la conectividad de Internet es fundamental, especialmente considerando la diversidad de la región latinoamericana.

Las demostraciones prácticas de mapeo y visualización de redes proporcionaron nuevas ideas sobre cómo podemos trabajar colectivamente para mejorar la comprensión y optimización de la infraestructura de Internet en la región.

Reflexiones y Perspectivas Futuras

Mauricio Oviedo de SOCIUM.CR presentando en EXPO ISP MX 2024 en Mérida. Audiencia diversa escuchando atentamente.

Nuestra experiencia en EXPO ISP MX 2024 refuerza nuestra visión optimista sobre el desarrollo de la infraestructura de Internet en América Latina. El nivel de conocimiento compartido y la disposición a la colaboración que observamos son indicativos del dinamismo de nuestra industria.

Como SOCIUM.CR, concluimos el evento con una comprensión más profunda de las necesidades y desafíos que enfrentan los ISPs en la región, así como con nuevas ideas para abordarlos de manera colaborativa. Las conversaciones que mantuvimos y las conexiones que establecimos seguramente darán lugar a futuras colaboraciones y soluciones innovadoras.

«EXPO ISP MX 2024 fue una oportunidad para reafirmar nuestro compromiso colectivo con el desarrollo de una infraestructura de Internet robusta y accesible en América Latina», reflexionó Mauricio Oviedo. «En SOCIUM.CR, nos sentimos motivados para continuar contribuyendo a este esfuerzo conjunto hacia un futuro digital más conectado».

Al concluir estos dos días de intercambio y aprendizaje, quedó clara la importancia de eventos como EXPO ISP MX para mantener el diálogo y la colaboración necesarios para el avance del sector.

Agradecemos a los organizadores de EXPO ISP MX 2024, a todos los ponentes y participantes que hicieron de este evento una experiencia enriquecedora. Esperamos con interés la próxima edición, listos para seguir aprendiendo, compartiendo y contribuyendo al futuro digital de nuestra región.

Para más información sobre cómo SOCIUM.CR está participando en el avance digital de América Latina, no dudes en contactarnos o visitar nuestro sitio web.

Juntos, estamos contribuyendo al desarrollo de la infraestructura digital del futuro.

Equipamiento Cloud-Grade de Calidad: Optimiza tu CAPEX para Multiplicar tu Alcance

Equipamiento Cloud-Grade de Calidad: Optimiza tu CAPEX para Multiplicar tu Alcance

Durante años, una barrera artificial ha separado a operadores ISP: equipamiento cloud-grade de Arista para carriers Tier 1, alternativas de compromiso para el resto. Pero esta división nunca fue técnica – fue consecuencia de modelos de acceso diseñados para realidades diferentes. Exploramos cómo nuevos modelos están democratizando el acceso a routing y switching cloud-grade sin comprometer la sostenibilidad operativa de ISPs medianos en América Latina.

Democratizando el Acceso a Tecnología Arista Networks en LATAM

Democratizando el Acceso a Tecnología Arista Networks en LATAM

Durante años, los ISPs medianos latinoamericanos conocían exactamente qué tecnología necesitaban pero enfrentaban barreras de CAPEX insuperables. Arista Networks representa routing y switching cloud-grade de clase mundial, pero históricamente solo accesible para carriers tier-1. Nuevas modalidades de financiamiento están transformando este paradigma, democratizando el acceso a infraestructura carrier-grade y elevando el nivel tecnológico de toda la región. Descubre cómo esta transformación está reescribiendo el paisaje competitivo de telecomunicaciones en América Latina.

Tu Experiencia ISP Vale Oro – ¿Por Qué Está Atrapada en Tu Cabeza?

Tu Experiencia ISP Vale Oro – ¿Por Qué Está Atrapada en Tu Cabeza?

¿Eres operador ISP en México y sientes que todo depende de ti? Descubre la metodología de Inteligencia Aumentada que está transformando operaciones ISP reales. Casos documentados, resultados medibles y herramientas que puedes implementar inmediatamente. Masterclass gratuita el 2 de octubre.

La Democratización de la Inteligencia

La Democratización de la Inteligencia

Descubre cómo la Inteligencia Aumentada está transformando ISPs independientes en México, democratizando capacidades analíticas antes exclusivas de grandes telecomunicadoras.

Revolucionando la Capacitación DNS en América Latina Curso: Fundamentos Técnicos de DNS

Revolucionando la Capacitación DNS en América Latina Curso: Fundamentos Técnicos de DNS

Domina la tecnología que mantiene Internet funcionando con nuestro Curso DNS. Aprende a configurar y gestionar servicios DNS profesionales en solo 4 horas. Modalidad virtual $200 USD (28 agosto) y presencial $250 USD en Costa Rica (25 septiembre). Incluye laboratorios prácticos, máquina virtual, guías completas y 30 días de soporte. Instructor experto con 15+ años de experiencia gestionando +19,000 dominios. Promoción especial: 15% OFF en inscripción anticipada. Cupos limitados – ¡Reserva tu lugar ahora!